La porosidad capilar se refiere a la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad. Es uno de los elementos más importantes para crear una rutina de cuidado capilar eficaz, especialmente para el cabello rizado, encrespado y crespo, que tiende a ser seco por naturaleza.
Los niveles de porosidad se clasifican en bajos, medios o altos. ¿El escenario ideal? Porosidad media, también llamada "porosidad normal", que permite que el cabello absorba y retenga la humedad sin dificultad.
Los niveles de porosidad del cabello
Baja porosidad : las cutículas están bien cerradas → es difícil absorber la humedad
Porosidad media : absorción equilibrada y retención de humedad.
Alta porosidad : las cutículas están bien abiertas → absorben la humedad rápidamente pero la pierden con la misma rapidez
Cómo hacer una prueba de porosidad (prueba de agua)
Conocer la porosidad de tu cabello es fundamental para comprender sus verdaderas necesidades. Esto explica por qué algunos productos son tan efectivos, mientras que otros no lo son en absoluto.
Aquí te explicamos cómo probarlo en casa:
- Lávate el cabello con un champú suave (sin acondicionador ni producto de peinado)
- Déjalo secar al aire naturalmente.
- Coloque algunas hebras limpias en un vaso de agua a temperatura ambiente.
- Observa lo que pasa después de unos minutos.

Interpretación de los resultados + Qué hacer
Las hebras flotan en la superficie → Baja porosidad
Las cutículas están muy juntas. Esto dificulta que el agua o los productos penetren en el tallo capilar. Tu cabello puede parecer brillante o incluso sano, pero suele estar seco, resiste la humedad y tarda mucho en humedecerse o secarse por completo.
Consejos para cabello de baja porosidad:
- Utilice un champú clarificante una vez al mes para eliminar la acumulación.
- Agregue calor suave (como una toalla tibia o un vaporizador) durante los tratamientos profundos para abrir las cutículas.
- Enjuague su cabello con agua tibia para ayudar a que los productos se absorban.
- Aplique productos de peinado o aceites usando una botella rociadora mientras su cabello aún esté húmedo.
- Elija aceites ligeros como el de almendras, jojoba o aguacate.
Las hebras flotan en el medio → Porosidad media
¡Este es el punto ideal! Tu cabello absorbe y retiene la humedad eficazmente. Generalmente se siente suave, manejable y responde bien a la mayoría de los tratamientos y peinados.
Consejos para cabello de porosidad media:
- Mantén una rutina equilibrada alternando hidratación y nutrición.
- Protege tu cabello del sol extremo, la humedad o el frío.
- Evite el procesamiento excesivo y minimice el uso de calor.
Las hebras se hunden hasta el fondo → Alta porosidad
Las cutículas suelen estar muy abiertas debido al daño térmico, tratamientos químicos o la genética. El agua y los productos se absorben rápidamente, pero también se evaporan con la misma rapidez. El cabello con alta porosidad tiende a sentirse seco, encrespado o quebradizo.
Consejos para cabello de alta porosidad:
- Utilice mascarillas ricas en proteínas y polvos ayurvédicos como amla, hibisco o fenogreco.
- Elija un champú hidratante para ayudar a cerrar la capa de la cutícula.
- Enjuague con agua fría o haga un enjuague final con vinagre de sidra de manzana o jugo de limón para ayudar a sellar la cutícula.
- Sella la humedad con aceites más pesados (ricino, oliva) o mantecas (karité, mango).
- Incluya productos fortalecedores una o dos veces al mes.
¿Por qué es importante la porosidad?
Porque te ayuda a:
- Evite productos ineficaces.
- Cree una rutina realista y manejable.
- Mejora la salud y la retención del cabello a lo largo del tiempo.
Conocer tu porosidad es la base de una rutina capilar inteligente y personalizada .